Para cuatro personas: 
- ¼ de tocino fresco,
 - ¼ de carne de cerdo,
 - ¼ de costillas de cerdo,
 - ¼ de espinazo y un par de morcillas buenas de pueblo,
 - ¼ de kilo de garbanzos,
 - ¼ de kilo de judías blancas,
 - una col de aproximadamente 2 kilos,
 - ½ kilo de patatas
 - y sal.
 
 Elaboración: 
- La noche antes se ponen en agua fría los garbanzos y las judías.
 - A la mañana siguiente en una olla grande se pone la pringue bien lavada, sal y a hervir y desespumar, al comienzo del hervor añadir garbanzos y judías y que todo hierva a fuego lento hasta que esté tierno. Fuego lento.
 - Cuando las legumbres están tiernas se echa la col, entonces la vigilancia debe ser para que cueza sin mucho caldo.
 - Cuando la col está tierna se echan las patatas.
 - Para las personas que cocinaron poco o nada en su juventud, una aclaración: la mayoría de las verduras parecen mucha cantidad crudas, pero se reducen mucho al hervir, al contrario que las semillas secas.
 - La col se pica menudita porque encontrarse tronchos gruesos da complejo de asilo.
 - Las patatas como para guisarlas, es decir, medianas.
 - Al mismo tiempo que las patatas se echan las morcillas, al meter la cuchara se hace con cuidado para no romperlas.
 - Un poco de pimentón (media cucharada) da un color apetitoso, aunque no es indispensable.
 - Si alguna privilegiada tiene pringue roja de haber contenido morcillas o chorizos, se puede poner una poca.
 
La cosa requiere volcar la olla en fuente Fajalauza grande en la misma mesa y allí, mientras los comensales hacen juegos gástricos, se aparta en fuente pequeña la pringue que constituirá el segundo plato (la pringá). 
 Vino tinto en vasos blancos y si hay invitados, nada de aperitivos. Todo lo mas una copa de jerez seco. Frutas, café y anís para hacer la digestión.




0 Comentarios
Publicar un comentario