Mostrando entradas con la etiqueta Dulces. Mostrar todas las entradas

Crema de café ligera

 

Este postre es de los mas delicioso para los muy cafeteros.


Helado de stracciatella

 

Este verano no me queda mas remedio que hacer mis propios helados si quiero tomaros sin azúcar, sin gluten y sin lactosa.


Cubo Rubik de helado de tiramisú

 

Ya le tenía ganas a este dulce, no solo es llamativo sino delicioso.



Tarta de oreo y chocolate sin gluten ni lactosa


Esta tarta es de una textura, suavidad  y sabor únicos y deliciosos.






En su punto de dulce, no se puede pedir mas.
La leche condensada le da justo lo que necesita, ya las galletas llevan su propio azúcar y no necesita nada mas.
El sabor del chocolate que no falte, le da el toque de sabor que engrandece el conjunto. No puedo estar mas satisfecha de haber logrado este sabor.
El ingrediente que se pedía este mes en Reto tus recetas era la leche condensada y en mi caso es sin lactosa, bueno, el conjunto es sin gluten y sin lactosa y se nota mucho al final como no se hace nada pesada y sienta genial al mismo tiempo que se disfruta de un postre de lujo.
De todas formas tambien podeis ver estas recetas tan deliciosas que se han hecho en el reto entrando AQUÍ.


Tarta de oreo y chocolate sin gluten ni lactosa

Ingredientes: 

Para la base: 

  • 300 gr de galletas oreo sin gluten.
  • 90 gr de mantequilla sin lactosa.

Para el relleno:

  • 500 gr de queso crema sin lactosa.
  • 400 gr de nata para montar vegetal.
  • 250 gr de leche condensada sin lactosa.
  • 5 hojas de gelatina.
  • Un poquito de leche sin lactosa.
  • 140 gr galletas oreo sin gluten picadas.

Para la cobertura: 

  • 200 gr de chocolate postres sin lactosa.
  • 200 ml de nata para montar vegetal.

Elaboración:

Para la base:

Se trituran las galletas de la base y se mezclan con la mantequilla derretida.



Se cubre la base del molde, previamente cubierta con papel de horno para facilitar después el desmoldado, con esta pasta, se alisa y presiona con una cuchara y se deja enfriar en la nevera.

Para el relleno:

Mientras se enfría la base se prepara el relleno.
Se ponen a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.
Se calienta en el microondas un poco de leche para deshacer la gelatina.


En un bol se mezcla el queso crema, nata, leche condensada y gelatina derretida con la leche y se bate hasta conseguir una consistencia espesa y cremosa.



Se le agrega las galletas troceadas y se mezcla todo bien.


Se vierte sobre la base de galletas y se deja enfriar hasta que cuaje, suele hacerlo en unas 6 horas aproximadamente.


Una vez haya cuajado se hace la cobertura:

Se calienta la nata y se aparta del fuego en cuanto hierva, se vierte sobre el chocolate troceado y se mezcla bien.




En cuanto esté algo templado se vierte sobre la tarta cubriendo toda la superficie y se deja enfriar en la nevera.



Se puede decorar como mas guste, yo le añadí unas cuantas galletas, rosas de fondant blancas, bolas de chocolate y huevos kinder.






Nos vemos en el próximo:

 

Coca de San Juan sin gluten ni lactosa

 


Y por decir más no tiene ni azúcar pero está deliciosa.


Rocky Road flor de loto (de Speculoos)

 

Este dulce con galletas speculoos es uno de las más deliciosos que se puede probar sin necesidad de horno. 


Torrijas de brioche sin gluten

 

Estas son las mejores torrijas con diferencia que se pueden tomar.



Canelas de León

 

Este es un dulce típico de León que se suele hacer para las fiestas de San Juan y San Pedro, pero al ser un dulce frito nos va a venir genial para esta cuaresma y semana santa.


Bizcocho de nata y pepitas de chocolate sin gluten

 

Este bizcocho tan sencillo de hacer tiene un resultado increíblemente delicioso.


Suspiros de amantes

 

¿Conocéis la historia de los Amantes de Teruel?




Tiramisú sin huevo. Homenaje a Juana Hellín

 

Estrenamos un nuevo reto emotivo y caluroso.


Cañas de crema sin gluten y sin lactosa

 

Este dulce es un clásico conocido en casi todo el mundo.



Pastel de almendra y naranja

 

Este delicioso pastel no tiene ni gluten ni lactosa y encima de todo está tan bueno que no puedes parar de comer.


Borrachitos de chocolate

 

Estos borrachitos los he hecho con un bizcocho sin gluten y sin lactosa que me quedaba de otra elaboración pero pongo la receta para que se haga del mismo modo ya que salen divinos.


Cavity cake de chocolate y naranja

 

Con gran pesar me despido de Desafío en la cocina justo en su décimo cumpleaños, uno de los mejores retos en los que he participado, donde más he aprendido y donde mejor ambiente había.



Eclairs de chocolate en memoria de Marie-Antonin Carême

 

Este rico dulce de la pastelería francesa fue creado en el siglo XIX por el pastelero de la familia real, Marie-Antoine Carême. 


Cupcake terrario para Pascua sin gluten y sin lactosa

 

¿Qué os parecen estos cupcake?


Pastel estilo Mondrian

 

Es sin duda una forma divertida de presentar un pastel y este es en 3D.


Pastelitos de nata sin gluten ni lactosa

 


Estos pastelitos tan tradicionales tienen su origen en el siglo XIX.


Buñuelos rellenos de melocotón

Se acerca la Semana Santa y hay que ir preparando buñuelos que luego son todo prisas. 

Buñuelos rellenos de melocotón