Jalea de vino tinto

 


Esta jalea sirve tanto para dulces como para acompañar carnes, siempre de forma moderada.
No lleva azúcar, así que no digo lo de moderada por ello sino por el sabor dulce cuando acompañas algo salado, para mi gusto, prefiero usarlo agregando unos hilos del mismo.
El hecho de hacer jalea con un vino tinto es que combina muy bien con muchas cosas, no se trata de hacer una reducción de vino, que también se hace, sino de hacer combinaciones contrastadas deliciosas.
Como el endulzante que uso es el eritritol primero hago la reducción y luego lo añado ya que no es recomendable cocinarlo en cocciones muy largas.
El resultado es delicioso y es muy sencillo de hacer.
Para el reto propuesto por @loquemegustaaaaa para @portimismo y @comidaestrellada se pedía una receta con vino o uvas y ya tenía gana de hacer esta receta para acompañar tantas cosas esta navidad.
Tengo que decir que depende de la calidad del vino que salga mas o menos rica, así que vamos a usar un vino tinto Rioja excelente.

Jalea de vino tinto

Ingredientes:

  • 750 ml de vino tinto de calidad.
  • 1 manzana.
  • Pimienta molida (opcional).
  • 1 palo de canela.
  • 500 gr de eritritol.
  • 1 cucharadita de bicarbonato.

Elaboración:

De forma tradicional:

  1. En un cazo se vierte el vino junto a la peladura de la manzana y el núcleo con sus semillas, la pimienta al gusto y la canela y se lleva a ebullición a fuego bajo hasta que empiece a espesar. Así se extrae la pectina de la manzana que ayuda a dar textura a la jalea.
  2. Cuando se nota algo más densa se agrega el eritritol y el bicarbonato y se sigue cocinando hasta que esté bien integrado y tenga una mayor densidad.
  3. Se vierte en un tarro limpio colando para que no se cuele ni una semilla.
  4. Con el tarro bien cerrado se invierte dejando la tapa de base hasta que enfríe, así se consigue el vacío.

En thermomix:

  1. Se pone en el vaso el vino, la peladura y núcleo de la manzana, la pimienta y el palo de canela y, sin poner el cubilete, se programa 35 min/120°C/vel 2
  2. Cuando falte unos 5 minutos para terminar se añade sin parar el proceso el eritritol y el bicarbonato.
  3. Se vierte en un tarro limpio colando para que no se cuele ni una semilla.

  4. Con el tarro bien cerrado se invierte dejando la tapa de base hasta que enfríe, así se consigue el vacío.


CONVERSAciÓN

0 Comentarios

Publicar un comentario