Es natural de Almuñécar, pueblo de la costa granadina y su receta está bien guardada y difícil de conseguir pero con el tiempo he conseguido los ingredientes y elaboración tal como lo hacen en el pueblo la mayoría de sus habitantes.
Circulan algunas recetas de este manjar que llevan como ingrediente el bizcocho pero la receta original no lo lleva, es una receta de aprovechamiento y como veis los ingredientes son similares a los que ya llevan un bizcocho, quizá por eso es la confusión.
El resultado viene a ser entre un pudding y un bizcocho que se debe de probar para entender.
Los orígenes reales son árabes y hoy en día se realiza en época de cuaresma.
Cazuela Mohina de Almuñécar, receta original
Ingredientes:
- 200 gr de pan , yo sin gluten.
- 300 ml de leche sin lactosa.
- 2 palos de canela.
- 125 gr de almendra tostada.
- 150 gr de azúcar morena, o 15 sobres de stevia si no se puede tomar azúcar.
- 3 huevos.
- 1 cucharadita de clavo molido.
- 1 cucharadita de canela molida.
- 1 cucharadita de anís en grano.
- Almendra cruda y sésamo para decorar.
Elaboración:
- La víspera de la elaboración se hace una infusión con la leche y los palos de canela.
- Se deja templar y que coja sabor.
- En un bol se pone el pan troceado y se vierte toda la leche pasándola por un colador. Para el día siguiente habrá absorbido el pan todo el líquido.
- El día señalado se precalienta el horno a 180ºC mientras se preparan las cazuelas.
- Se tuestan las almendras y se pican en mortero o entre dos papeles de horno a golpe de rodillo, la idea es que queden grumos y no harina.
- Se añade estas almendras al pan junto al azúcar, huevos y especias.
- Se mezcla todo muy bien hasta que quede homogéneo.
- Se reparte en cazuelitas de barro no muy grandes y se decora con almendras crudas y sésamo.
- Se hornean sobre los 30 minutos o hasta que se vea la superficie dorada y esté la masa cuajada.
- Si se hace en una sola cazuela grande y honda el horneado puede tardar unos 45 minutos.
- Se sirve fría, a ver quién puede esperar a que se enfríe bien con el aroma que desprenden...
0 Comentarios
Publicar un comentario