Estas patatas tienen varias versiones y esta es la que hace nuestra homenajeada para el reto HomenajeBlog Blanca en su blog Las recetas de Blinky.
Una receta muy sencilla y que se disfruta muchísimo, depende de la calidad de los ingredientes que esté mas o menos rica.
En el blog Las recetas de Blinky vais a encontrar esta receta y muchísimas mas a cual mas deliciosa y, como ella dice, sencillas, de casa, aunque tan ricas que no se puede parar de recopilar y apartar para organizar la semana culinaria.
No parece que haga tanto que nos vimos en Madrid aunque cuando miro la fecha veo que el tiempo traiciona pero me quedo con el buen rato que pasamos y lo maravillosa que es, de ella solo se puede hablar bueno y de Alfonso también, ya va haciendo falta otra quedada aunque sea de un día.
Si queréis ver mas recetas de este homenaje entra AQUÍ.
Patatas a la riojana
Ingredientes:
- 1 kg de patatas.
- 1 cebolla dulce.
- 1 pimiento rojo, yo puse una cucharada de carne de pimiento choricero.
- 200 gr de chorizo para guiso o el que mas guste.
- ½ l de caldo de pollo o de verduras.
- 1 hoja de laurel.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- 1 cucharadita de pimentón picante.
- 2 d de ajo.
- Sal.
- 15 ml de aceite de oliva.
Elaboración :
- Se pica la cebolla en juliana y el ajo muy fino.
- Se pelan las patatas y se cortan en cachelos chascadas para que quede como arrancada, soltaran el almidón y engordara la salsa.
- Se corta el chorizo en rodajas de unos 2 cm.
- Con todos los ingredientes ya listos se pone en la olla el aceite y se echa la cebolla y el ajo para pochar hasta que esté blanda y dorada, en la olla GM se pone en el programa sofrito unos 6 minutos sin dejar de remover.
- Se añade el chorizo y cuando está empezando a dorar se añaden las patatas el pimiento choricero y el pimentón removiendo para que no se queme.
- Se cubre de caldo y se añade el laurel y sal si hiciera falta.
- Se programa guiso unos 10 minutos y se cierra para que se haga a presión.
- Se deja en reposo unos minutos.
Nos vemos en el próximo:
Un clásico que nunca pasará de moda!! Un besazo compi
ResponderEliminarGracias Conchi, un clásico que siempre apetece ¿verdad?
EliminarBesos.
Elvira que palabras más bonitas me has dedicado . Estas patatas efectivamente tienen mucha variantes pero cualquiera que elijas está buena . Me acuerdo mucho de cuando nos conocimos pero da vértigo cuando piensas los años que han pasado . Un beso
ResponderEliminarGracias primor. El caso es que el tiempo no pasa por ti, estás estupenda (me tienes que contar el truco).
EliminarBesos.
Buenisimas estas patatas.
ResponderEliminarGracias compi. Besos.
EliminarUn plato que nunca pasa y cada vez más rico.
ResponderEliminarSi, es verdad y como apenas tiene elaboración es muy socorrido.
EliminarBesos
Elvira que buenas y nunca las he hecho, ahora tengo que hacerlas, un beso
ResponderEliminarA mi me das un platito y un buen trozo de pan y soy la más feliz, besitos
ResponderEliminar