Esta receta de PAd Thai es la original, aunque se sabe que hay muchas variaciones según región y cocinero.
Es el plato más tradicional y nacional que hay en Tailandia y para mi es exquisito.
Este plato tan completo combina la pasta de arroz con verduras y con pollo, gambas... o incluso se puede hacer totalmente vegano.
Aunque es bastante sencillo de hacer y con un resultado idéntico al que se hace allí, es recomendable comerlo, si se va a Tailandia, en un puesto callejero, es increíble el sabor y, cuentan los que lo han hecho que, le da vueltas al pad thai de cualquier restaurante.
Pad Thai
Ingredientes:
- 200 gr de pasta de pad thai de arroz o noodles.
- 6 gambones.
- 1 huevo.
- 70 gr de tofu.
- 70 gr de brotes de soja.
- 1 diente de ajo.
- 30 gr de cacahuetes tostados.
- 2 cucharadas de salsa de pescado sin gluten.
- 2 cucharadas de salsa de tamarindo sin gluten.
- 2 cucharadas de azúcar de coco.
- 1 cucharada de salsa de soja sin gluten.
- Aceite de sésamo.
- Chile en polvo.
- Gajos de lima.
Elaboración:
- En una olla con agua hirviendo se ponen los fideos de arroz o noodles unos minutos o hasta que empiecen a estar bandos.
- Se pone en el wok un poco de aceite y el ajo picado.
- Se salta en ese aceite con ajo los gambones pelados y se reservan en cuanto estén dorados.
- En ese wok con solo aceite se añade el azúcar con las 3 salsas y se remueve hasta que se haga homogéneo y se disuelva el azúcar.
- Se agrega al wok la pasta bien escurrida y se mezcla bien con la salsa.
- En un lado del wok se vierte el huevo batido para que se vaya cuajando junto a la pasta.
- Se agrega el tofu, gambones y cebollino sin dejar de mezclar.
- Todo esto se hace rápido y se sirve enseguida con unos cacahuetes por encima y algo de lima en gajos.
Nos encanta la cocina oriental en casa, está receta la preparo sí o sí, un besazo compi
ResponderEliminar