Una forma de tomar los churros realmente sanos, sin fritos y eso es un logro ¿no crees?
Esta receta es sin gluten y sin lactosa, doblemente sana y rica, que una cosa no quita la otra.
Es quizás la forma mas sana que hay para disfrutar de este manjar, estos churros al horno al hacerlos sin gluten ni lactosa, sinceramente, no esperaba este resultado tan delicioso.
Tened en cuenta que además de ser una receta sana en ingredientes lo es en grasas, no hay fritos así que lo aconsejo encarecidamente.
Si además sustituyes el azúcar refinada por otro endulzante que acostumbréis a usar ya no hay quien los supere.
Churros al horno sin gluten
Ingredientes:
125 gr de Harina mix dolci (sin gluten).
250 ml de Agua.
2 cucharadas de Azúcar.
1/2 cucharadita de Sal.
50 gr de Mantequilla sin lactosa.
2 Huevos,
Vainilla en pasta.
Elaboración:
Se pone en un cazo el agua, la vainilla, mantequilla, azúcar y sal a hervir.Se aparta del fuego y se vierte la harina de golpe removiendo hasta que se forme la masa homogénea.
Se deja en reposo hasta que temple.
Se añaden los huevos uno a uno cuando el primero esté bien mezclado.
Se precalienta el horno a 250⁰ C mientras preparamos las bandejas con los churros.
Cuando ya esté la masa fría se pasa la masa a la manga o a la churrera con las boquillas que queramos usar, yo la puse estrellada pero como los primeros salieron muy gruesos cambié la a boquilla mas fina en la siguiente bandeja.
Se forman los churros sobre la bandeja de horno con papel de hornear.
Se hornean a 200⁰ C durante unos 20 minutos o hasta que estén dorados.
Se dejan enfriar en rejilla y se sirven con lo que mas nos gusten, yo con chocolate caliente.
Que buenos, tengo que hacerselos a mi yerno!! Bs.
ResponderEliminarGracias Julia, uyyyy, te va a poner en un pedestal ya veras.
EliminarBesos.
TE han quedado geniales! Esta receta es de las que más gustan del blog, y no me extraña, están muy ricos. Y mucho más sanos que los fritos, de lejos. Sin gluten, sin lactosa... perfectos. Gracias por tu asalto!
ResponderEliminarMil gracias a ti, estos les dan vueltas a los normales, no solo por lo bien que sientan sino por lo ricos que están, son deliciosos.
EliminarBesos.
Que ricos unos churros con chocolate para desayunar, y si encima son al horno, que más le puedes pedir? Me acabo de comprar una churrera, así que en breve los preparo yo también.
ResponderEliminarBesitos itos
Gracias Ro, te van a encantar,ayyy si el que los inventó levantara la cabeza... se escandalizaría con estos tan sanos, lo bien que sientan y lo ricos que están...
EliminarBesos.
Unos churros bastante mas sanos que fritos , y seguro que estaban muy ricos
ResponderEliminarRicos no, riquísimos, les da vueltas a los normales y como no sientan mal te puedes poner las botas disfrutando.
EliminarBesos.
Mmmm que buena pinta, mi madre que no toma gluten seguro que agradece esta receta, ¡se los haré!
ResponderEliminarUn saludo,
Aránzazu de EL baúl de las delicias
Gracias Aránzazu, tu madre te va a poner por las nubes cuando los pruebe.
EliminarBesos.
¡Que ricos! Y sobre todo muy sanos, al horno!!!
ResponderEliminarGracias Estela y lo increíble es que están mucho mas ricos.
EliminarBesos.
Me gustan la receta de los churros, por que esta bien saber cómo se hacen sin gluten, no lo había visto antes. Te han quedado estupendos se ven muy crujientes. Un saludo
ResponderEliminarGracias guapa, están de muerte. Crujientes por fuera y blandos por dentro y de sabor.... ufff.
EliminarBesos.
Elena también los hace para su nieto, así pueden disfrutar todos de unos buenos churros.
ResponderEliminarBuen aporte!
Nieves
Gracias Nieves, ya en casa no haré otros que no sean estos y para todos que es mucho mas digestivo, sano y ricos.
EliminarBesos.
Qué buenos Elvira y sin gluten, tu se los robas a Ana y ahora te los robo yo a ti.
ResponderEliminarMe han gustado mucho!
Buen asalto, besos
Gracias Juna, ya veras cuando los hagas lo que te dice tu sobri, les va a encantar mas de lo normal, eso si, haz mucha cantidad porque comeréis todos y son tan ricos y sanos que saben a poco.
EliminarBesos.
Elvira los churros son mi eterna pendiente, pero que ricos te han quedado, y sin gluten!! no pararía hasta acabarlos!! besitos
ResponderEliminarGracias guapa, pues no los dejes, la verdad es que cuando los hagas y veas lo fáciles y ricos que son no vas a parar de hacerlos.
EliminarBesos.
Me los pido para otra oportunidad, al horno me dejan con ajos de platico y que ricura más sana y rica. Gran asalto. besos
ResponderEliminarGracias Natalia, me alegra que te guste, no dejes de hacerlos veras que ricos.
EliminarBesos.
Estos churros me los llevé yo al cuaderno de pendientes, así que casi coincidimos en el asalto. ¡¡Un besito Elvira!!
ResponderEliminarGracias María, me alegra que te gusten, todo tuyos.
EliminarBesos.
fijate con estos no hay peligro de quemarse con el aceite, y mas digestivos seguro porque mira que me caen a mi mal los churros con lo que me gustan, estos no se los había visto a Ana, buen asalto besos
ResponderEliminarGracias Bea, ya verás cuando los pruebes lo ricos que están y lo bien que sientan.
EliminarBesos.
Tengo una churrera en casa, era de mi madre y aun no le he dado uso. En cuanto tengamos arreglado el horno no dudes que lo probamos. Estupenda elección . Besitos.
ResponderEliminarGracias Magdalena, te van a gustar ya verás.
EliminarBesos.
Ay, y ahora que empieza el fresquete eso es una bendición!!!! Mil besos Elvira!
ResponderEliminarGracias primor. Un domingo por la tarde, esta merienda, sillón, manta, tele o libro... esto es lujo para mi.
EliminarBesos.
Jolín Elvira, podría parecer que sin gluten, sin lactosa, sin freír serían de lo más soso y se ven súper apetitosos!!! Creo que el sábado en casa desayunaremos churros!
ResponderEliminarUn beso, hermosa!
Blanca
Gracias guapa, no te imaginas lo ricos que están hasta que los pruebas. Si te soy sincera, todas esas cosas que eliminamos son venenos en su mayoría que no aportan nada bueno al organismo. El gluten por ejemplo es solo un pegamento que hace las masas mas elásticas pero ni mas ricas, ni mas nutritivas ni mas nada, no aporta nada de nada de lo bueno al organismo así que nos hacemos un favor a nosotros y a los demás cuando sustituimos esos ingredientes por otros mas sanos.
EliminarYa me cuentas cuando los pruebes veras que delicia.
Besos.
Me parece una idea estupenda, me encanta :) Son una alternativa perfecta a los tradicionales churros, que no todos toleran y que, hay que admitirlo, con el aceite luego se repiten todo el día jajaja
ResponderEliminar¡Un saludo!
Muchas gracias, la verdad es que es una ventaja poder comer estos churros que sientan tan bien, no se si es mi edad pero cada vez puedo menos con los fritos y con lo que me gustan los churros hacia mucho que no los hacía.
EliminarBesos.
Churros calientes para las abuelas que no tienen dientes..., me ha venido esto a la cabeza al ver tu receta, jajajaj
ResponderEliminarLa verdad que quedan muy bien estos churros, en Madrid sobre todo son muy típicos, cuando viajo por el resto de España cuesta encontrar churrerías en la mayoría de las ciudades.
Lo dicho te han quedado de lujo.
Bss
Gracias Rosalía, jejeje, muy buen dicho...
EliminarAquí en Granada lo que mas hay son tejeringos, son sin duda los mejores churros y no lo digo yo sino los que vienen de fuera. Nosotros en realidad estamos acostumbrados a ellos y casi no le ponemos atención por eso sorprende que los forasteros los soliciten tanto y cuando salimos y los pedimos en otros sitios es cuando mas nos sorprende y decimos casi siempre "esto no son churros" jajaja.
Pues en realidad estos son como los churros madrileños solo que hechos sin gluten y al horno, los tejeringos son otro cantar, se hace con la masa cruda y son muy distintos pero para los que estamos acostumbrados a ellos son nuestros churros.
Besos.
Bueno, menudo asalto más rico y sano te has llevado Elvira. Tengo que probar estos churros al horno, son ideales para darte un capricho y no sentirte nada culpable jejeje.
ResponderEliminarBesos
Gracias guapa, anda que no... la verdad es que no llenan nada y empachar menos aun. Lo mejor es que están riquísimos.
EliminarBesos.
Que buena idea y que sanos Elvira, me encantan!! Me guardo tu receta para cuando venga el frío y los haré sin freir a ver que les parecen.
ResponderEliminarBuen asalto guapa!
Un bst.
Gracias Mavi, les va a encantar porque salen deliciosos, ya veras.
EliminarBesos.
Me parece una idea estupenda lo de hacerlos en el horno , porque asi empachan menos.Los voy a probar en cuanto haga un poco de frio con un chocolate bien caliente. Un abrazo
ResponderEliminarGracias Catina, ya me cuentas que te parecen pero te aseguro que te van a gustar mucho, están buenísimos.
EliminarBesos.
Estoy loca por comprarme una churrera Elvira! Con o sin gluten me chiflan los churros y me encanta mojarlos en chocolate, ahora que va entrando el tiempo frio...se me han antojado al ver los tuyos que son divinos! Buen asalto!
ResponderEliminarGracias Maggie, no lo dejes pasar que veras como se disfruta, están muy ricos.
EliminarBesos.
Yo una vez intenté hacerlos y salpicaban tanto aceite que lo dejé. En el horno no he probado nunca, mas ligeros serán, seguro. Buen asalto!
ResponderEliminarGracias primor, ¿como que salpicaban? ya eres la segunda que me dice lo de salpicar y la verdad es que no se por qué. Pero bueno con estos al horno al menos ya sabes que no te salpican, sientan genial y están super buenos.
EliminarBesos.
Yo y los churros no nos llevamos bien , pero estos seguro que los podría comer al no estar fritos Tienen una pinta buenísima
ResponderEliminarYa veras como te gustan, es que salen divinos de sabor y textura.
EliminarBesos.
Qué bueno esto de hacer los churros en el horno! Yo la verdad que nunca los hago porque suelo huir de la fritanga, pero así en el horno los tengo que probar.
ResponderEliminarGenial asalto!
Ni Blanco Ni en Botella
Gracias guapa, hazlos y me cuentas, veras que ricos salen y que bien sientan.
EliminarBesos.
Que ricoss Elvira
ResponderEliminarAl horno también tiene que estar bueno, reconozco que me gustan fritos pero esta versión es maravillosa.
buen reto
bess
Muchas gracias primor, ademas sientan genial y no empachan nada por muchos que comas.
EliminarBesos.