Generalmente este pan se hace para aprovechar los plátanos maduros y es un pan que no necesita nada mas para estar delicioso pero en este caso he querido hacer una receta salada con este pan.
Del mismo modo que un sándwich hecho con pan de leche, que es dulce, sale delicioso cuando el relleno es salado así quería hacer esta receta.
La verdad es que la cantidad de ingredientes que le van bien va con la imaginación y el gusto de cada uno, con aguacate, tomate y algún pescado está genial, con revueltos de verduras como espárragos o espinacas acompañado de queso va aún mejor... son tantas las combinaciones deliciosas que se abre un gran abanico de sabores.
Mi idea es hacer un pan que pueda congelar e ir sacando cada vez que se me ocurra alguna mezcla de ingredientes para rellenar.
Este pan es muy calórico y para compensar y reducir calorías he sustituido el azúcar por stevia y el relleno es ligero.
La idea de cocinar este pan y hacer la receta salada con él es porque se celebra el #bananabreadinternationalday y el @retointernationalday le rinde homenaje, no hay mas que ver las ricas recetas que participan entrando AQUÍ.
Enrollado salado con Banana bread sin gluten en air fryer
Ingredientes:
Para el pan de banana:
- 220 gr de harina de arroz.
- 80 gr de maicena.
- 80 gr de fécula de mandioca (almidón de yuca).
- 3 sobres de stevia.
- 10 gr de chía.
- 10 gr de levadura seca de panadería.
- 5 gr de goma xantana.
- 7 gr de levadura química.
- 1/2 cucharadita de sal.
- 30 ml de aceite de oliva.
- 230 ml de agua tibia.
- 1 huevo.
- 3 plátanos medianos maduros, mas o menos unos 250 gr.
Para el relleno:
- Queso sin lactosa.
- Tomate frito.
- Mostaza...
- Atún o lo que mas guste.
- Orégano...
Elaboración:
Para el pan:
- Se pone en un bol la chía, levadura seca y goma xantana.
- Se le agrega el agua tibia y se mezcla dejándolo reposar mientras se preparan los demás ingredientes.
- En un bol grande se mezcla la harina de arroz, la maicena, la fécula de mandioca (almidón de yuca), la stevia, la levadura química y la sal.
- En una batidora se baten los plátanos con el huevo y el aceite de oliva hasta obtener una mezcla homogénea.
- Se añade la mezcla líquida y la de levadura a la mezcla seca y se bate bien hasta obtener una masa homogénea.
- Se echa la masa en un molde rectangular forrado con papel de hornear, para facilitar el desmoldado. El mío es caja con tapa para conseguir un pan de molde totalmente cuadrado, así que también se engrasa la tapa por dentro para que no se pegue o se cubre de papel.
- Con una cuchara húmeda se alisa la superficie del pan.
- Se deja fermentar la masa de 45 minutos a 1 hora o hasta que doble su tamaño.
- Se hornea en el horno precalentado a 200º C durante 45 minutos.
- Se desmolda el pan mientras aún está caliente y se deja enfriar sobre una rejilla.
- Puede ser cortado en rebanadas y envuelto en bolsas de plástico, se guarda en un lugar seco y bien ventilado durante 2 días fuera del frigorífico. En el congelador hasta 3 meses.
Para el relleno:
- Se cortan rebanadas de pan y se aplanan con un rodillo. Le quité el borde pero no es necesario.
- Se le agrega el tomate frito al gusto y el relleno y se enrolla uniendo las puntas con palillos como si fueran buñuelos.
- Se precalienta la freidora a 200º durante 2 minutos.
- Se ponen los enrollados en la freidora y se programa 3 minutos a 200ºC o hasta que estén dorados y el queso fundido.
- Se sirven enseguida.
Nos vemos en el próximo:
0 Comentarios
Publicar un comentario