Es increíble lo agradecido que es este tubérculo y lo sano e interesante que resulta.
Con todas las propiedades que tiene no se puede dejar fuera de cualquier dieta ni en broma, es muy necesario para el organismo y probablemente el mas sano que se pueda consumir.
Y no hablemos de su sabor, deliciosamente dulce que contrasta con cualquier cosa, a mi personalmente me encanta combinarlo con cosas saladas.
Para reto tus recetas había que cocinar con hierbas aromáticas secas y se me ocurrió hacer un paté pero al ver en el frigorífico el boniato semanal que aún no había preparado no lo pensé.
Por la red circula muchas recetas para hacer paté de boniato pero cuando lo pones asado recuperas mucho más sabor y no pierde propiedades, al resultado era solo agregarle las hierbas que mas me gustan o que estén acorde con el sabor del boniato (en eso trabaja mas mi nariz) y a disfrutar.
Pero si quieres ver más recetas con hierbas aromáticas secas entra AQUÍ.
Paté de boniato asado con hierbas aromáticas
Ingredientes:
- 1 boniato grande.
- ½ cucharadita de comino molido.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- ½ cucharadita de jengibre molido.
- 1 cucharada de tahini, opcional.
- Aceite de oliva.
- Sal.
- Hierbas aromáticas como albahaca, orégano, eneldo...
Elaboración:
- Se asa el boniato con su piel como se tenga costumbre, yo lo hago en microondas en 2 intervalos de 10 minutos con la piel pinchada y en un recipiente cubierto con film.
- Cuando el boniato esté asado y frío se pela y se pone en el procesador o en una batidora.
- Se agregan el resto de ingredientes menos algunas hierbas y se tritura hasta tener la textura deseada.
- Se agrega las hierbas secas deseadas y se mezcla todo bien.
- Una vez al gusto se conserva en un recipiente hermético en la nevera.
- Se sirve en tostadas o para dipear acompañando embutidos, huevo... u otros vegetales como aguacate.
Me ha parecido genial, lo prepararé pronto.Feliz día de Andalucía.Bss
ResponderEliminarUna receta muy rica de picoteo .
ResponderEliminarBss
Qué bueno Elvira, mi madre era mucho de asar boniatos y me ha traído tu receta buenos recuerdos. Buena idea la verdad. Besos
ResponderEliminarElvira que maravilla de receta. Yo siempre lo he tomado frito o cocido, ahora probare la versión paté
ResponderEliminarMe chifla el boniato!! Un besazo compi
ResponderEliminar