Esta receta es muy sencilla teniendo todas las elaboraciones hechas pero aquí voy a explicar cada elaboración.
El pan es un pan de perrito sin gluten que hago con patata cocida, se puede especiar si se desea para darle más sabor pero no lo necesita, es un pan blandito, jugoso y riquísimo.
El queso es un queso muy sencillo de hacer del tipo provolone vegano, el sabor es delicioso.
Se hace en thermomix de forma muy rápida y solo necesita enfriarse de un día para otro para conseguir la textura ideal, es el queso por excelencia para este tipo de bocadillo y funde muy bien.
El relleno es vegano pero el seitán suelen hacerlo con gluten y por eso he hecho esta carne de soja texturizada que no tiene gluten.
Esta receta es para el reto #internationalday que se celebra el 24 de marzo, concretamente el #CheeseSteakInternationalDay y si quieres ver las demás versiones entra AQUÍ.
Philly Cheesesteak sin gluten
Ingredientes:
Para el pan:
- 1 taza y media de patatas cocidas y machacadas
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 huevo.
- ½ cucharadita de sal.
- 1 taza de la siguiente mezcla de harina sin gluten para todo uso (o hasta que quede suave)
- 210 gr de harina de arroz.
- 280 gr de fécula de patata.
- 150 gr de fécula de mandioca (almidón de yuca).
- 20 gr de goma xantana.
Para terminar el pan:
- 1 yema de huevo
- Semillas de su elección (sésamo, chía, linaza)
Para el queso vegano provolone:
- Aceite vegetal el necesario para engrasar.
- 1 lata de leche de coco (400 g).
- 125 gr de agua.
- 1 cucharadita de sal fina.
- 10 gr de levadura nutricional.
- 15 gr de pectina en polvo.
- 10 gr de jugo de limón, recién exprimido.
- 10 gr de fécula de maíz.
- ¼ cucharadita de ajo en polvo.
Para el relleno vegano:
- Carne vegana:
- 85 gr de soja texturizada.
- 60 gr de harina de arroz integral.
- 45 gr de almidón de maiz.
- 225 gr de agua.
- 1 cucharada de cebolla en polvo.
- ½ cucharadita de ajo molido.
- 1 cucharadita de pimentón dulce.
- ½ cucharadita de orégano.
- 4 cucharadas de salsa de soja sin gluten.
- Sal.
- Pimienta molida.
- 1 cebolla.
- 1 pimiento verde.
- Salsa perrins sin gluten.
- Sal.
- Pimienta molida.
- Salsa al gusto para acompañar.
Elaboración:
Para el pan:
- En un bol se mezcla el puré de patata, el aceite de oliva, el huevo y la sal.
- Se añade poco a poco la mezcla de harina sin gluten hasta obtener una consistencia que no se pegue a las manos.
- Se toman porciones de la masa y se forman rectángulos aplanados, luego se enrollan para dar forma al pan de perrito.
- Se colocan los panes en una bandeja de horno engrasada.
- Se pinta la superficie de los panes con la yema de huevo batida.
- Se espolvorea con sésamo.
- Se hornea en el horno precalentado a 200º C durante unos 30 minutos o
hasta que los panes estén dorados y totalmente cocidos.
- Se dejan enfriar ligeramente antes de servir.
Para el queso vegano:
- Se engrasa con aceite vegetal un recipiente rectangular o circular de vidrio.
- En el vaso de la thermomix se pone la leche de coco y el agua y se calienta 6 min/100°C/vel 2.
- Se añade la sal fina, la levadura nutricional, la pectina en polvo, el jugo de limón, la fécula de maíz y el ajo en polvo y se mezcla 6 min/vel 3.5.
- Se vierte la mezcla en el refractario engrasado, se deja enfriar y en la nevera por 6 horas como mínimo.
- Se desmolda y usa al gusto.
Para el relleno:
- La carne vegana con soja texturizada se hace poniendo en un cazo la soja texturizada y agregando los demás ingredientes.
- Se pone al fuego y se cuece hasta tener la consistencia de masa homogénea y compacta.
- Se deja enfriar en el mismo cazo y que cuaje.
- Se pone en la sartén un poco de aceite de oliva.
- Cuando esté caliente se agrega la cebolla en juliana y el pimiento verde y se cocina hasta caramelizar.
- Se pica la carne al gusto, lo ideal es en tiras pequeñas y se agrega a la sartén junto a los demás ingredientes.
- Se cocina el conjunto hasta que esté en el punto deseado sin pasarse de cocción.
- Se agrega un poco de queso y cuando empiece a fundir se aparta del fuego.
- Con el pan aún algo caliente se rellena con la salsa y este preparado con algo mas de queso si se desea.
- Se sirve enseguida.
Nos vemos en el próximo:
Hija mia, que bien hecha eres. Hasta el pan!!! Tiene todo una buena pinta, de rechupete.
ResponderEliminar