Pastelitos de avena y plátano

 


Todo empezó con la idea de aprovechar plátanos muy maduros, y una cosa llevó a la otra...
Siento gran satisfacción cuando hago alguna receta de este tipo, tan ligera y tan "sin", porque no lleva ni azúcar, y encima sale tan buena.
Con aprovechamiento de plátanos muy maduros, con avena, tan buena por su fibra y pocas calorías, sin lactosa porque lleva yogur sin lactosa o vegano (en otras ocasiones) y con un frosting de queso sin lactosa y sin azúcar... ¿qué más se puede pedir?

Pastelitos de avena y plátano

Ingredientes:

Para los bizcochos:

  • 2 plátanos maduros.
  • 175 gr de harina de avena.
  • 250 gr de yogurt sin lactosa.
  • 10 gr de levadura química.
  • 5 gr de stevia.
  • 1 chorrito de vainilla.
  • Aceite de girasol para engrasar el molde.

Para la cobertura:

  • Chocolate negro cobertura.
  • 250 gr de queso crema sin lactosa.
  • 100 gr de azúcar glas sin azúcar.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • Colorante al gusto.

Elaboración:

Para los bizcochos:

  1. Se precalienta el horno a 180ºC mientras se hace la masa.
  2. Se pone en el vaso de la thermomix o la batidora que se vaya a usar el plátano pelado y troceado y se programa 5 seg/vel 6. Con la espátula, se baja el plátano hacia el fondo del vaso.
  3. En seguida se agregan los demás ingredientes y se mezcla 20 seg/vel 4.
  4. Se engrasa el molde que se va a usar y se reparte la masa.
  5. Se hornea durante unos 15 minutos o hasta que al pincharlos salga el palito seco.

  6. Tienen que estar totalmente fríos para pasar a la decoración.

Para la cobertura:

  1. Se funde al baño maría el chocolate y se baña cada pastelito con ayuda de una cuchara para que los laterales salgan desiguales.
  2. Es mejor dejarlos en la nevera hasta que se cuaje bien el chocolate antes de pasar al siguiente paso.
  3. Para formar el frosting se pone en la amasadora el queso con el azúcar glas sin azúcar y la vainilla y se bate bien hasta que esté homogéneo.
  4. Se ponen en distintos boles parte de esta crema para añadir los colorantes que queramos, en este caso usé 2 colorantes para tener 3 colores, blanco que no lleva colorante, azul y violeta, esto es al gusto.

  5. Se pone cada color en una manga con distintas boquillas al gusto y se decora como se desee.




CONVERSAciÓN

0 Comentarios

Publicar un comentario