La receta, hecha con patatas normales, es una delicia y no necesita que sean patatas moradas pero en este caso, tenía que terminar estas patatas y decidí hacer estos panes rellenos. El resultado fue vistoso y riquísimo, teniendo en cuenta que el sabor de esta patata tiene poca diferencia con el resto de las patatas.
La mezcla resultó mas verdosa que morada, teniendo en cuenta que va mezclada con huevo y otros ingredientes los colores cambian, pero aún así resultó atractiva.
El relleno tambien iba a jugar en esta receta, no quería meter curry ni algo amarillo para no hacerla mas verde aún, así que opté por el pisto y una fritada sencilla con carne picada de pollo y, sobretodo, queso mozzarella o emmental sin lactosa.
El relleno va acorde con el ingrediente elaborado de este mes en Reto Tus Recetas, Pisto que le aportó muy buen sabor a esta delicia.
Si quereis ver mas recetas con pisto entrad AQUÍ.
Pan de patata morada relleno de pisto
Ingredientes:
Para el pan:
- 400 gr de patatas cocidas y machacadas.
- 3 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 huevos.
- 1 cucharadita de sal.
- Un huevo batido para pintar el pan.
- Sésamo o hierbas para espolvorear por encima.
- 300 gr de la siguiente mezcla de harina sin gluten para todo uso (o hasta que quede suave):
- 210 gr de harina de arroz.
- 280 gr de fécula de patata.
- 150 gr de fécula de mandioca (almidón de yuca).
- 20 gr de goma xantana.
Para el relleno:
- 1 brick de pisto.
- 250 gr de carne picada de pollo.
- 100 ml de vino dulce.
- Queso emmental sin lactosa.
Elaboración:
Para el relleno:
- Se pone en la sartén un poco de aceite y se dora la carne.
- Cuando esté dorada se agrega el vino y se deja evaporar el alcohol.
- Se agrega el pisto y se sigue cocinando hasta que esté todo integrado.
- Se reserva para rellenar el pan.
Para el pan:
- En un bol se mezcla el puré de patata, el aceite de oliva, el huevo y la sal.
- Se añade poco a poco la mezcla de harina sin gluten hasta obtener una consistencia que no se pegue a las manos.
- Se toman porciones de la masa y se forman rectángulos aplanados, se le agrega el relleno y queso, luego se enrollan para dar forma al pan de perrito o simplemente se forman panecillos redondos, al gusto.
- Se colocan los panes en una bandeja de horno con papel de hornear.
- Se pinta la superficie de los panes con la yema de huevo batida.
- Se espolvorea con sésamo o las hierbas que más gusten.
- Se hornea en el horno precalentado a 200º C durante unos 30 minutos o hasta que los panes estén dorados y totalmente cocidos.
- Se sirven como cena o acompañando una barbacoa, aunque está deliciosos a cualquier hora.
Me ha gustado mucho tu receta sobre todo, porque para celiacos es estupenda. Me la llevo con tu permiso para sorprender a una amiga celiaca. Un besazo
ResponderEliminarElvira que cosa más original, me he quedado boba, felicidades. Besos
ResponderEliminar