Estamos en junio y ya van apeteciendo bebidas fresquitas tanto para el aperitivo como sobremesa.
Los amigos del club de los 5 te proponen 5 bebidas refrescantes y deliciosas, no vas a querer tomar otra cosa y solo pensarás en disfrutarla relajado.
Licor de Cerezas sin alcohol
Este es un licor muy facil de hacer y al no tener alcohol lo pueden tomar adultos y niños, lo mejor es lo fresquito y sano y para el verano es estupendo. Está en este mismo blog "Asi se come en Granada". VER RECETA.
Smoothie de cerezas
Es un delicioso batido que no te puedes perder, ademas al ser tan rápido de hacer lo van a pedir muy a menudo y al ser tan sano es ideal hasta para una merienda. Nos enseña Fran como lo hace en su blog ¡Que rico!. VER RECETA.
Licor de Plátano con Canela
Con el riquisimo sabor del plátano y la canela mira que licor mas bueno nos trae Yolanda desde su blog "La dulzura de Mari" tan sencillo de hacer y lo bien que lo explica. VER RECETA.
Ponche de verano
Este ponche lo vais a hacer mas de una vez, es una delicia que comparte Marta desde su blog "Hogar diez" y que ya tengo anotado bajo el iman de mi nevera para no perderlo de vista. VER RECETA.
Mojito SIN alcohol
Mirad que cosa mas rica nos trae Gloria desde su blog "Cocinar con amigos" ya no hay escusa para no tomar un mojito de lo mas rico porque nos presenta una versión sin alcohol que no te puedes perder. VER RECETA.
Os propongo hacer esta receta, esta riquisima.
Andaba yo buscando una receta de licor de cerezas sin alcohol para aprovechar unas cerezas que me habían regalado y no quería que se estropearan.
En esta entrada de recopilaciones quiero mostraros unos coctel y licor que vienen muy bien para estas navidades, sobre todo para noche vieja aunque como vereis valen para todo el año y estan riquisimos.
Antes que nada quiero mostraros el licor que hace nuestra amiga Virtudes Gonzalez, un licor de fresas que tiene que estar escandalosamente rico y que fácil de hacer, lo muestra en su blog lacocinadevirtu y asi le quedó:
La receta que os pongo hoy es una de las recetas que recuerdo de mi niñez con cierta nostalgia. Es de lo mas sencilla y simple pero con tanto sabor y recuerdos....
Esta receta de sangría la he visto hacer siempre a mi padre por cualquier motivo pero sobre todo en verano, a la hora del aperitivo, justo antes de la comida nos tomábamos un vaso fresquito junto a la piscina. El vino que usaba era un vino sencillo pero dentro de lo bueno no de los exquisitos, siempre decía que era una pena usar un vino caro para eso pero a veces al comprarlo buscaba un vino con cuerpo al igual que el refresco porque aunque lo mejores con los demás ingredientes siempre va a estar mas bueno así. Los trozos de fruta ni demasiado pequeños que sirvan solo para atragantarse ni grandes que haya que estar mordiéndolos, algo mediano que quepa cómodamente en la boca ¿Lo hacéis también así?
Ingredientes:
1 melocotón,
1 manzana,
1 plátano,
1 limón,
4 cucharadas de azúcar
1 litro de vino tinto,
1 litro de refresco de limón,
1 palo de canela,
Cubitos de hielo.
Elaboración:
Se pica la fruta a trozos más o menos medianos y se ponen en la jarra que vayamos a usar.
Se corta el limón en rodajas más o menos vistosas, ni finas ni gruesas, van a decorar el vaso.
Se añade el azúcar, canela, vino y refresco. La cantidad de refresco va en función de que se quiera con más o menos vino, mi padre añadía el doble que de vino y estaba riquísimo, así que más o menos al gusto.
Se remueve hasta que se disuelva el azúcar y se añade mucho hielo.
Me llamo Elvira y éstas que ves, son las recetas que voy atesorando con el paso del tiempo.
Tengo la suerte de disfrutar cocinando, de este blog que adoro y ¡cómo no! de disfrutar de lo cocinado en buena compañía. Como decía mi padre "Tú no comes para vivir, vives para comer"