Hamburguesa de soja texturizada con pesto

 


¿Sabéis que hoy es el #HamburgerInternationalDay?
Pues si, una de las comidas mas apreciadas por todo el mundo si o la que mas.
Y la variedad de ellas es para todos los gustos, en este caso la he hecho vegetariana con soja texturizada que combina con cualquier salsa perfectamente, pero con este pesto sale deliciosa y así pruebo otras combinaciones y sabores.
Este día de #HamburguerInternationalDay lo celebro con el reto #internationalday y ya nos comentaba Andrea estos datos:
Aunque hay controversia con quién fue el creador de la hamburguesa, es innegable que Hamburgo, la segunda ciudad más poblada de Alemania, lleva su nombre. Dicen que allí se creo en 1881 por Otto Krause, aunque igualmente los estadounidenses dicen que fue Louis Lassen quién la inventó preparándole un trozo de carne asada entre dos panes a un hombre de negocios que llevaba mucha prisa a la hora del almuerzo. Aunque eso de meter carne entre dos panes ya era algo que se hacía en China desde la dinastía de Zhou por el año 1045 a.C..
Como sea, comer una hamburguesa es como una religión, y es válido tanto como para una barbacoa entre amigos, como de almuerzo rápido mientras trabajas, o justo todo lo contrario, el bocado de después de una noche de fiesta, o incluso para una primera cita romántica.
Por eso, adaptándose a todos los gustos ya no solo encontramos las hamburguesas clásicas, también tenemos las smash aplastando la carne hasta que forme una costra crujiente, ambas hechas con carne de ternera, sino que también las tenemos de carne de búfalo, de caballo o de rana. De hecho, la hamburguesa más cara del mundo cuesta 2000€ y entre otros ingredientes lleva solomillo de vaca Wagyu con langosta, foie gras, trufa blanca, jamón ibérico y caviar.
En cuestión de panes, industriales o caseros, también hay un montón de formatos a escoger, siendo los más populares el pan de hamburguesa común y el brioche con un toque más dulce. Los toppings y salsas, tan variados como se quiera: Clásicas, con los ingredientes y salsas de siempre, con toques gourmet hechas con ingredientes más sofisticados como queso roquefort o cebolla caramelizada o especiales, con piña asada, guacamole o con salsas de sabores tales como los risketos o los jumpers.
Hamburguesa de soja texturizada con pesto

Ingredientes:

Para los panecillos:

  • 210 gr de maicena.
  • 60 gr de harina de trigo sarraceno.
  • 30 gr de almidón de tapioca o patata.
  • 9 gr de psyllium husk.
  • 20 gr de azúcar.
  • 6 gr de sal.
  • 9 gr de levadura fresca.
  • 210 gr de agua tíbia.
  • 50 gr de aceite de oliva suave.
  • 1 huevo mediano.
  • 9 gr de goma xantana.
  • Huevo batido para pintar.
  • Semillas de sésamo para decorar.

Previo a la hamburguesa:

  • 150 gr de soja texturizada.
  • 300 gr de agua caliente.

Para el pesto:

  • 200 gr de queso parmesano.
  • 75 gr de piñones.
  • 100 gr de albahaca.
  • 160 gr de aceite de oliva virgen extra.

Para las hamburguesas:

  • 100 gr de cebolla dulce en trozos.
  • 50 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 30 gr de maicena.
  • 1  huevo.
  • 50 gr de miga de pan sin gluten.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 - 2 pellizcos de pimienta molida.
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado.
  • 2 - 3 cucharadas de pan rallado sin gluten.
  • Aceite de oliva virgen extra para la plancha.

Elaboración:

Para los panecillos:

  1. Se pone en un bol la levadura con el azúcar y un poco de agua tibia y se mezcla bien.
  2. Se deja en reposo hasta que espume.
  3. En un recipiente grande se mezclan los ingredientes secos menos la goma xantana.
  4. Cuando haya espumado la levadura se añade al bol de los ingredientes secos junto al resto de agua, aceite y huevo y se amasa bien hasta que tengamos una masa homogénea aunque algo fluida.
  5. Se agrega la goma xantana y se sigue amasando hasta que tenga mas cuerpo y esté algo mas densa.
  6. Se pone algo de aceite en las manos y sobre la masa y se termina de dar forma sobre la encimera.
  7. Las porciones deben ser mas o menos iguales, salen entre 6 y 8 dependiendo del tamaño que queramos tener.
  8. Se ponen sobre una bandeja de horno con papel de hornear y se redondea y aplasta un poco. Se cubre con film transparente para que no se pegue la superficie y se deja reposar en lugar templado entre 1 o 2 horas o hasta que doblen el tamaño.
  9. Se precalienta el horno a 200ºC.
  10. Se despega con cuidado el film de los panecillos y se pinta con huevo batido si se desea antes de agregar el sésamo.
  11. Se hornean unos 20 minutos o hasta que estén dorados con un recipiente de agua en el fondo del horno para crear vapor.

Previo a las hamburguesas:

  1. Se coloca un bol sobre la tapa del vaso y se pesa la soja texturizada. 
  2. Se añade el agua y se deja hidratar durante 30 minutos. 
  3. Se reserva. 

Para el pesto:

  1. Se pone el parmesano en el vaso y se ralla 15 seg/vel 10
  2. A continuación se añade los piñones y las hojas de albahaca y se tritura 10 seg/vel 10
  3. Se agrega el aceite y se mezcla 10 seg/vel 3
  4. Todo lo del vaso se vierte en un bol y se reserva. 

Para las hamburguesas:

  1. Se pone en el vaso la cebolla y el aceite, se trocea 3 seg/vel 5 y se sofríe 6 min/120°C/vel 1
  2. A continuación se añade la maicena, el huevo, la miga de pan, la sal, la pimienta, el perejil y la soja bien escurrida. 
  3. Se mezcla 15 seg/vel 4
  4. Entonces se retira la pasta del vaso y se forman 6 bolas. 
  5. Se le da forma de hamburguesa espolvoreándolas con el pan rallado. 
  6. Para conseguir su consistencia y que no se desmoronen se colocan en una bandeja cubierta con film transparente y se deja reposar en el congelador durante 10 minutos. 
  7. Se doran las hamburguesas por ambos lados en una sartén o plancha caliente con un chorrito de aceite y se sirve con el pesto reservado, unas rodajas de tomate y queso al gusto en un panecillo caliente sin gluten.

  8. Se sirven enseguida.


Nos vemos en el próximo:


CONVERSAciÓN

0 Comentarios

Publicar un comentario