Wraps de lentejas con queso, gambón y brotes a la vinagreta de anchoas

 


Si algo tengo muy claro es que para hacer un buen plato tienes que tener los mejores ingredientes, todo depende de eso.
En este caso tengo la oportunidad de cocinar con las mejores lentejas, las de Tierra de Campos, unas lentejas finas que no necesitan hidratarse para cocinarlas, en este caso solo hidrato la parte que va triturada para hacer los wraps.
El concurso al que presento esta receta es el de La lenteja bloguera una iniciativa del Consejo Regulador de la Lenteja de Tierra de Campos para dar a conocer la excelencia de la Lenteja de Tierra de Campos y fomentar su consumo como hábito de vida saludable incluyendo este alimento en nuestra dieta de una forma divertida y sencilla durante todo el año.
Esta receta, aunque pueda ser laboriosa no lo es nada si se tiene bien organizado el proceso y la van a disfrutar incluso los que no admiten la lenteja en su dieta por este combinado de sabor.

Wraps de lentejas con queso, gambón y brotes a la vinagreta de anchoas

Ingredientes:

Para los wraps:

  • 200 g de lentejas Tierra de campos.
  • Agua (el mismo peso que las lentejas hidratadas y escurridas).
  • 20 gr de maicena.
  • 1 cucharada de pimentón dulce.
  • 1 cucharada de comino molido.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 2 - 3 cucharadas de mantequilla sin lactosa.

Para el relleno:

  • Queso fresco de cabra macerado, sin lactosa.
  • 100 gr de brotes mini.
  • 100 gr de lentejas Tierra de Campos.
  • Un trozo de jengibre.
  • 3 dientes de ajo.
  • 8 Gambones.
  • 100 ml de vino de Jerez amontillado.
  • 1 cucharadita de comino molido.
  • 1 cucharada de curry.
  • 1 cucharada de tomate concentrado.
  • La piel de medio limón sin la parte blanca.
  • 250 ml de caldo de pollo.

Para el queso macerado:

  • 2 cucharaditas de mostaza en polvo.
  • 1 cucharadita de pimienta rosa en grano.
  • 1 cucharadita de pimienta negra.
  • 1 cucharadita de pimienta blanca.
  • 1 cucharadita de tomillo seco.
  • ½ cucharada de orégano.
  • ½ cucharadita de sal.
  • Aceite de oliva hasta cubrir el queso.

Para la vinagreta de anchoas:

  • 1 cucharadita de hierbabuena fresca.
  • 1 cucharadita de albahaca fresca picada.
  • 1 ramillete de perejil fresco.
  • 1 cucharadita de ajetes tiernos.
  • 1 latita de anchoas en aceite de oliva.
  • 50 gr de aceite de oliva virgen extra.
  • 10 gr de vinagre.

    Elaboración:

  • Para macerar el queso:
  1. Este es el primer paso, se prepara el aliño para macerar el queso majando en el mortero todos los ingredientes cuando mas molidos mejor, lo ideal es hacerlo de un día para otro, así cogerá mas sabor.
  2. Se corta el queso en lascas o porciones finas y se introduce en el macerado.
  3. Se guarda en la nevera con aceite que lo cubra y en el envase bien cerrado con film o su tapa.

    Para los wraps:

  1. En un bol, sobre la tapa del vaso se pesan las lentejas, se cubren con abundante agua y se reserva en el frigorífico durante 2 horas.
  2. Se vierten las lentejas en el cestillo y se aclaran varias veces con agua fría. En esta receta se necesitará utilizar el mismo peso de lentejas hidratadas y escurridas que de agua. Se activa la báscula y se pesan las lentejas. Se activa la báscula nuevamente y se pone la misma cantidad de agua, la maicena, el pimentón, el comino y la sal se inicia Triturar ⛒/3 min.
  3. Se engrasa ligeramente con mantequilla la crepera o una sartén plana y se calienta a fuego medio.
  4. Se vierte un cucharón de masa en la superficie engrasada y se reparte para cubrir totalmente la base. Es mejor tapar la sartén y cocinar durante 30 segundos.
  5. Se voltea con ayuda de una espátula y se repite por el otro lado.
  6. Conforme se van haciendo se ponen en un plato y se cubren con un paño para mantenerlo templado o con la propia tapadera.

    Para el relleno de lentejas:

  1. Se pone en la olla con un poco de aceite los ajos sin pelar y se fríen en el programa sofreír a 130ºC.
  2. En esta misma olla se añaden las cabezas de los gambones, se fríen solo vuelta y vuelta.
  3. Se agregan las lentejas a la olla a presión con el caldo, se le agrega el jengibre en trozos grandes, la piel de limón y el tomate concentrado. 
  4. Mientras se pone en una sartén, con un poco de aceite un poco de comino molido y curry y se cuece con el vino, se deja reducir un poco y que se integren los sabores.
  5. Cuando empiece a hervir, se mezcla con las lentejas de la olla, se programa menú presión a 130°C, alta presión, por 25 minutos.
  6. Se despresuriza y se comprueba de sal y textura, se escurren las cabezas de los gambones sacándole todo el jugo y se retiran junto a los trozos de jengibre y limón.
  7. Se añade la hierbabuena picada, un chorro de zumo de limón y los gambones pelados.
  8. Si necesita mas cocción se pone el programa sofreír unos 10 minutos, esta lenteja es pura mantequilla y ya tenía su punto exacto, entera y tierna.

Para la vinagreta:

  1. Se prepara la vinagreta picando muy fino los ingredientes y mezclándolo bien con el aceite.
  2. En el momento antes de ir a servir se añade el vinagre, justo antes evitará que se cuezan los aliños frescos y se oxiden.

  3. Se forman los wraps rellenando cada uno con el queso troceado y escurrido, una cucharada de lentejas, otra de brotes tiernos y un poco de vinagreta.
  4. Se enrolla apretando bien y se corta en rodajas o como más guste.
  5. Se sirve en el plato con más aliño por encima y acompañando un poco de guiso de lentejas con brotes y gambón.






CONVERSAciÓN

0 Comentarios

Publicar un comentario