Entrevista con Radio Union Catalunya
Entrevista por Tiny Gragera en su programa "El Asfalto" de Radio Union Catalunya, para hablar sobre mi libro "Cocina granadina de siempre", sobre el premio como cuarta finalista del certamen Fish and Friends y sobre mi blog "Asi se come en Granada".
Tambien charlamos sobre las redes sociales en las que participo y los retos de bloggers mas conocidos.
Comidas tradicionales de navidad
En este recopilatorio y como cultura general he querido reunir algunas de las recetas típicas de navidad que no pueden faltar por tradición y que tienen tanto que ver con nuestra cultura y región.
Tanto en España como en el resto del mundo hay unas costumbres para estas fechas y a veces no sabemos ni de donde nos vienen, simplemente se hace así porque "mi bisabuela lo hacia" o "porque es costumbre nuestra".
Hoy en día quizá seguimos la tradición simplemente porque no queremos que se pierda, porque nos recuerda a los que mas añoramos... pero lo que si es muy cierto es que estas comidas hacen historia y es emblema del lugar... a cada cual mas rica y si no mirad:
La amiga Dolorss Mateu nos decía que el fricandó es un plato tradicional de Catalunya y nos lo muestra en su blog "Blog de cuina de la dolorrs", mirad que rico:
Anda que lo que nos trae Rosa Urroz, madre mía, nos enseña el plato mas típico de Catalunya en su versión original, lo tiene en su blog "Paprika en la cocina" y es nada menos que esta Escudella i carn d'olla de Navidad, entrad a verlo porque ademas lo hace tambien con unos galets rellenos que me hacen babear:
La amiga Montse Morote nos decía que le gusta conocer las tradiciones de todo el mundo y que suele preparar por navidad estos Mantecados manchegos y la verdad es que son mas que apetecibles, así da gusto pasar la navidad en casa, los tiene en su blog "Cocinando con Montse", fijaos que ricos:
La amiga Marilyn Yadira Valera Ch nos ha mandado desde Venezuela unas recetas riquísimas que comparte en su blog "DeliCupCakes" con un mensaje precioso que os quiero trasmitir desde aquí:
"Amig@s estos son infaltables en la mesa navideña venezolana... sus sabores me evocan recuerdos de mis navidades de infancia y de las locas navidades de soltera y ahora el tierno amor de mis hijos y buen augurio para las futuras... me encanta compartirla con Uds... espero las difruten tanto como yo... "
Y nos muestra estas recetas:
Pan de jamón con esta pinta tan rica y atractiva:
Ponche Crema Casero, muy navideño como veis:
Y el dulce de lechosa que habra que probar:
Nuestro amigo Javier Romero Oliver nos deleita como siempre en su blog "Javier Romero" con cosas tan ricas como estas Cardo a la Riojana que mirad que pinta mas rica tiene:
Y este mazapan de soto donde ademas nos cuenta un poco de su historia y origen y le sale así de bueno:
La amiga Iratxe Domínguez es una fuente de cultura, nos comentaba: "...como mis padres son navarros, a mi madre la criaron en Vizcaya y yo soy catalana... Seguro que tengo de los tres sitios" Esta riqueza cultural es la mejor y no hablemos de los dialectos que enriquecen tanto nuestro pais, ojalá no se pierdan nunca y cada vez se hablen mas. En su blog "La flor del melocotón" nos muestra estas recetas tan ricas que comentaba:
-Del país vasco, un plato típico de los marinos, Marmitako, con poesía incluída:
-Otra del país vasco, Alubias de Tolosa, esas que hacen un caldito como chocolate ;-)
-Ahora una catalana, de la Cerdanya, para entrar en calor en esos días gélidos, Trinxat de la Cerdanya:
Tengo que admitir que con este post he aprendido mucho y que seguiré investigando sobre platos típicos del mundo porque me han parecido de lo mas interesantes.
Casting de Master chef
Hola a todos!!!
Quería comunicaros algo muy importante: Yolanda Benito de shineiberia.tv me preguntaba si podía correr la voz y publicitar esta nueva noticia, que con muchísimo gusto hago:
¿Eres realmente un apasionado de la cocina? Masterchef te da la oportunidad de demostrarlo ante toda España.
Inscríbete al casting de la nueva edición del programa y podrás convertirte en uno de nuestros concursantes con sólo rellenar el formulario en http://www.rtve.es/television/masterchef/casting/ o escribe al programa en masterchef2@shineiberia.tv. ¡No tardes en demostrar tu talento!
Así que ya sabéis poneros en contacto con master chef para el casting de la próxima edición que no tenéis nada que perder, al contrario, al menos una buena experiencia.
Animo y besos.
Roscos de vino
Estos son los roscos típicos de navidad que no pueden faltar en la bandeja del dulce. Hay muchas variantes de esta receta, dependiendo del lugar y de la familia pero mas o menos vienen a ser muy parecidas todas. Aconsejo usar un buen vino, cuando se hace con vino dulce malaga salen de escándalo, riquísimos pero como digo, en cada lugar varia ya sea por el vino del lugar como por la costumbre.
Ingredientes:
- 1 k de harina de trigo,
- 1 sobre de levadura,
- 200 gr de manteca de cerdo (yo le pongo de la del pozo que viene en tarrina),
- 220 ml de aceite de oliva,
- 250 ml de vino dulce (a veces le pongo un blanco seco o fino),
- 170 ml de anís dulce,
- el zumo de un limón junto a la ralladura de su piel,
- 250 gr de azúcar,
- unas pocas almendras crudas y peladas,
- dos cucharadas de ajonjolí o Matalahúva,
- azúcar glasé para decorar.
Elaboración:
- Se pone el aceite en la sartén a freír, doramos las almendras peladas y cuando se aparta del fuego se le añade el ajonjolí, con el calor que queda es suficiente para dorarlo.
- Se le añade la manteca de cerdo que además de derretirse templará el aceite.
- Se extiende la harina en la bandeja del horno y se hornea brevemente hasta que tome un ligero tono dorado, cuidado con esto que pasa de dorado a marrón en seguida.
- Se pone en un bol junto con las almendras tostadas y molidas, la ralladura del limón y la levadura.
- Se pone en un bol las grasas y se añaden los líquidos.
- Se añade la mezcla seca mezclándola bien y se deja en reposo una hora.
- Se extiende en la encimera y se hace la forma de los roscos.
- Se enciende el horno a 180º mientras damos la forma a los roscos, se colocan en la bandeja cubierta de harina y se hornea de 15 a 20 minutos, dependiendo del horno, se apartan en cuanto empiecen a dorar aunque estén blandos, una vez fríos habrán endurecido.
- Se pasan por el azúcar glasé en abundancia con cuidado que o se rompan.
Cócteles y licor
En esta entrada de recopilaciones quiero mostraros unos coctel y licor que vienen muy bien para estas navidades, sobre todo para noche vieja aunque como vereis valen para todo el año y estan riquisimos.
Antes que nada quiero mostraros el licor que hace nuestra amiga Virtudes Gonzalez, un licor de fresas que tiene que estar escandalosamente rico y que fácil de hacer, lo muestra en su blog lacocinadevirtu y asi le quedó:
En el blog Cocina en video podemos ver como se hace un cóctel sin alcohol rico y fácil, lo llama Cóctel Dicaba sin alcohol y resulta así:
Hojaldres, tartaletas... masas.
Hola a todos!!!!
Vamos con los post colaborativos, este seria el cuarto y para mi gusto con el que he disfrutado mas. Se me hacia la boca agua viendo las recetas y es que me confieso amante de las masas, hojaldres, tartaletas.... todas. No solo por todas las aplicaciones que tienen tanto dulce como salado sino por lo practico que es usar una masa que al mismo tiempo que esta tan rica y acompaña hace la funcion de envase comestible, la cantidad de aplicaciones que ofrecen son infinitas y su elaboracion es tan especial que gusta muchisimo hacerlas.
Quiero compartiros algunas de las recetas que tienen nuestros compañeros sobre estas masas que me han impresionado, la verdad es que todas son geniales y sabia que asi seria, creo que cada vez que un compañero de la red pide ayuda para su post colaborativo elegimos de nuestro blog aquellas recetas que sabemos van a gustar mas, aquellas de las que nos sentimos orgullosos sin pensar en la tarea tan dificil que le proponemos cuando tienen que elegir entre todas porque al menos en este caso, ha sido muy dificil no ponerlas todas, es que me encantan todas, pero juzgar vosotros si no tengo razón y que conste que me deje muchas en el tintero.
El amigo Jorbasmar Jorge nos presenta su "Coca de moras" que enseña a cocinar en su blog Cosas de Jorge y le quedó así de bonita:
La amiga Yolanda Villoria me propuso varias recetas estupendas todas, me las comía con los ojos, podéis verlas en su blog "Dulces sueños" pero elegí unos canapes de hojaldre que para estas fechas vienen tan bien, así le quedaron a ella:
Pues eso no es nada, mirad que quiche lorraine nos enseña la amiga Marta Pérez Taboada en su blog "Trabajando en la cocina" que es mas que estupendo:
La amiga Mary Casanova Sanz me mostraba dos recetas de su blog Marrón glacè, las dos riquísimas, otra difícil elección pero al final he cogido la que me comería en el momento en que hago esta entrada, ahora mismo la Banda de hojaldre con nata y nueces con un cafelito...mmm y le sale así de rico:
Bueno y ¿que me decís de esto?, os presento una de las entradas que voy a poner esta navidad, si o si, es nada menos que Tartaletas de jamón y pimientos del piquillo que nos enseña a hacer el amigo Fran Cabrera en su blog ¡Que rico! que como él dice "En lo sencillo esta la creatividad"... anda que no!!! Mirad que presentación:
Estad atentos ahora porque os quiero enseñar de Recetillas de Mer algo riquísimo, salado y muy bien combinado como es la TRENZA DE SETAS, JAMON Y RULO DE CABRA.... mmmmm, las otras recetas que tiene en su blog son igualmente espectaculares pero esta es la que se diferencia mas del resto de recetas que os presento de los demás amigos, hay que ver lo bien que se queda presentando esta receta ante invitados...
La amiga Claudia Restrepo Rocha nos muestra en su blog “En la cocina de la Tia Cla cla” una receta que para mi es muy significativa, quiero hacérsela por sorpresa a mi madre que tiene delirio con la guayaba y fijaros que bien lo maneja ella en esta receta Pastelitos Gloria (Pasteles de Guayaba y Hojaldre)
Estas Magdalenas de patatas tmx31 que os muestro ahora están hechas con obleas y en la thermomix, son de la amiga Virtudes Gonzalez, las podéis ver en su blog "La cocina de Virtu" y le quedan así de ricas:
Ahora si que he tenido problemas para elegir, mirad el blog Bavette de Ettore Cioccia y juzgar vosotros mismos, estas delicias deberían estar prohibidas... al final me he decidido por el Hojaldre de chocolate y nata con macedonia que tiene esta pinta:
Del blog Bienmesabe nos comparte Chusa Tárraga una receta estupenda de quiche, totalmente distinta a la que acostumbramos a ver, el Quiche con pasta quebrada casera que le sale así de rico:
Para esta navidad otra de las recetas apetecibles son las de pescado, sobre todo esta que nos enseña la amiga Rosa Urroz en su blog Paprika en la cocina, nada menos que un Salmón en hojaldre a la naranja con esta pinta:
En el blog "Olor a Hierbabuena" la amiga Thermo Alicia nos muestra sus recetas con hojaldre a cual mas rica pero me he decidido por unos triangulos de hojaldre riquisimos:
Y para terminar os muestro de mi blog "asi se come en Granada" estas tartaletas de aperitivo de queso y membrillo que espero que os gusten:
Finalista en el Concurso Fish and Friends del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
De nuevo por aquí!!!!
Esta vez para hablaros del concurso celebrado en el Ministerio de agricultura, alimentación y Medio Ambiente "Valora tu pescado" el día 28 de noviembre del 2013.
La convocatoria decía así:
«El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), en colaboración con la UE, a través del Fondo Europeo de Pesca (FEP), y en el marco de la “Campaña para la Valorización de Productos de Origen Pesquero y Acuícola” convoca un certamen digital de recetas online que premiará la mejor pieza audiovisual de corta duración que muestre la elaboración de una receta en la que se utilicen como base principal del plato productos procedentes de la pesca o la acuicultura (pescado blanco, pescado azul, conservas o marisco).
El objetivo principal del concurso es promover el conocimiento y el consumo de productos de origen pesquero y acuícola, a través de la creación y difusión online de recetas en las que se ensalce el valor de los pescados, conservas y mariscos, aprovechando las posibilidades de comunicación e interacción que permite internet y los medios digitales.»
En esta ocasión he quedado la cuarta. Se celebró la entrega de premios en el Ministerio en Madrid, fue un acto precioso donde conocimos a los demás participantes divididos en 3 categorías.
Participé en la categoría Fish & Friends en la cual quedamos 5 finalistas, mi receta como podéis ver fue "Zarzuela de pescados y mariscos". Podéis ver el vídeo montaje aqui.
La convocatoria decía así:
«El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), en colaboración con la UE, a través del Fondo Europeo de Pesca (FEP), y en el marco de la “Campaña para la Valorización de Productos de Origen Pesquero y Acuícola” convoca un certamen digital de recetas online que premiará la mejor pieza audiovisual de corta duración que muestre la elaboración de una receta en la que se utilicen como base principal del plato productos procedentes de la pesca o la acuicultura (pescado blanco, pescado azul, conservas o marisco).
El objetivo principal del concurso es promover el conocimiento y el consumo de productos de origen pesquero y acuícola, a través de la creación y difusión online de recetas en las que se ensalce el valor de los pescados, conservas y mariscos, aprovechando las posibilidades de comunicación e interacción que permite internet y los medios digitales.»
En esta ocasión he quedado la cuarta. Se celebró la entrega de premios en el Ministerio en Madrid, fue un acto precioso donde conocimos a los demás participantes divididos en 3 categorías.
Participé en la categoría Fish & Friends en la cual quedamos 5 finalistas, mi receta como podéis ver fue "Zarzuela de pescados y mariscos". Podéis ver el vídeo montaje aqui.
Ademas tuve un rato de charla mas que agradable con algunos participantes conocidos.
Aquí con Roberto Santos que participó en la categoría de chef ademas de conocido por facebook.
Con la amiga Eli del bolg Coulis de limon, en el que nos cuenta su experiencia.
Fue un gran día y mejor certamen y sinceramente tengo que decir que el mejor premio fue conocer a esta gente maravillosa. Hasta otro...
Baozi {reto Bake the World}
Para elaborar estos bollos rellenos he seguido la receta de Mejor Nikuman (Baozi) para el reto Bake the world.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Hola

Bienvenidos
Me llamo Elvira y éstas que ves, son las recetas que voy atesorando con el paso del tiempo.
Tengo la suerte de disfrutar cocinando, de este blog que adoro y ¡cómo no! de disfrutar de lo cocinado en buena compañía. Como decía mi padre "Tú no comes para vivir, vives para comer"
Reciente
Etiquetas
- Arroz ( 53 )
- Bebidas ( 28 )
- Bocadillos ( 27 )
- Carnes ( 177 )
- Conservas y congelados ( 16 )
- Croquetas y Albondigas ( 36 )
- De cuchara ( 82 )
- Dietética ( 41 )
- Dulces ( 390 )
- Ensalada ( 71 )
- Freidora de aire ( 15 )
- Huevo ( 71 )
- Masas ( 164 )
- Microondas ( 22 )
- Migas ( 6 )
- Pastas ( 54 )
- Patata ( 64 )
- Patés ( 53 )
- Pescado y Marisco ( 206 )
- Pizza ( 41 )
- Recopilaciones ( 77 )
- Salsas ( 106 )
- Sin glúten ( 688 )
- Tapas y picoteo ( 128 )
- Thermomix ( 104 )
- Típica granadina ( 128 )
- Verduras ( 157 )