Tiramisú de Limón
Llevo años detrás de hacerlo y se me ha brindado la oportunidad con el reto International day para celebrar el día del limón.
Este tipo de tiramisú es de origen siciliano pero se hace muy a menudo en el resto de Italia, por su sabor no es un dulce que no quieras repetir mil veces.
Siendo de un sabor cítrico resulta muy agradable y fresco con su contraste dulce porque no pierde la acidez característica del limón.
Este tiramisú lo he hecho a partir de un lemon curd muy sabroso y sin nada de azúcar, solo edulcorante, pero si se quiere hacer con azúcar solo hay que multiplicar los gramos de stevia por 11 para saber la cantidad de azúcar que necesita.
En cuanto al licor, también va muy bien el licor de caramelo en lugar de limoncello, es cuestión de gustos.
Si queréis ver más recetas con limón entrad AQUÍ.
Tiramisú de Limón
Ingredientes:
Para el lemon curd:
- 4 huevos.
- 2 yemas.
- 15 gr de stevia.
- 50 gr de Maicena.
- 40 gr de mantequilla sin lactosa.
- 260 ml de zumo de limón.
- 60 ml de agua.
- La ralladura de 1 limón.
Para el almíbar de limón:
- 8 gr de stevia.
- 200 ml de zumo de limón.
- 100 ml de agua.
- 2 cucharadas de ralladura de limón.
- 50 ml de licor de Limoncello (opcional).
Para el relleno:
- 350 gr de queso mascarpone sin lactosa.
- 250 ml de nata vegetal para montar.
- 100 gr de lemon curd.
- 40 ml jugo de limón.
- 4 gr de stevia.
- 2 cucharadas de ralladura de limón.
Para montar:
- 24 bizcochos de soletilla sin gluten.
- 100 gr de lemon curd.
Elaboración:
Para el Lemon curd:
- Se ponen en la amasadora los huevos, las yemas y la stevia.
- Cuando estén bien mezclados se añade la Maicena y se bate hasta incorporarla.
- En un cazo se calienta el zumo de limón, el agua, la ralladura de limón y la mantequilla.
- Cuando rompa a hervir, se añade la crema de huevos y yema y se mezcla hasta que la crema empiece a espesar a fuego muy suave y sin dejar de remover.
- Se aparta el cazo del fuego y se vierte el lemon curd en un bol para que enfríe antes de meter en la nevera bien tapado.
Para el almíbar de limón:
- Se ponen todos los ingredientes menos el licor en un cazo y se pone a fuego medio.
- Cuando empiece a hervir, se retira del fuego y se añade el licor (en caso de usarlo).
- Se reserva hasta que esté a temperatura ambiente.
Para el Relleno:
- Se bate el queso mascarpone con la ralladura de limón y el zumo de limón, hasta tener una crema homogénea y cremosa.
- A continuación y sin dejar de batir se añade el lemon curd y se mezcla hasta que esté bien homogéneo y se reserva.
- Se bate la nata junto con la stevia hasta conseguir una textura bien firme.
- Entonces se agrega la mitad de esta nata a la crema de queso y con movimientos suaves se mezcla hasta que esté homogénea.
- Se añade el resto de nata y se termina de mezclar bien.
Para el montaje:
- Lo ideal es poner papel de horno en el recipiente que se vaya a usar para luego desmoldar cómodamente.
- Se mojan los bizcochos con el almíbar y se colocan en toda la base del molde.
- En seguida se cubre con la crema de mascarpone y se repite estas dos capas hasta que se terminen los ingredientes.
- Se cubre con el resto de lemon curd y se decora al gusto.
- Es necesario tenerlo en la nevera al menos unas horas para que adquiera consistencia y firmeza.
Nos vemos en el próximo: