Lasaña sin gluten de atún y pesto
En verano viene bien porque apenas aguantamos el calor pero tampoco hay que prescindir de manjares como este por ello.
Hoy es el #internationalday de la lasaña, es decir el #lasagnainternationalday y por ello he decidido hacer una lasaña que sea apetecible en esta época pero al mismo tiempo super rica.
Aún así, he hecho la receta desde 0 aunque el pesto es comprado pero si también lo hacéis seguro que tendréis una receta 100% sana y sobretodo a vuestro gusto.
Y si queréis ver mas lasañas deliciosas entrad AQUÍ.
Lasaña sin gluten de atún y pesto
Ingredientes:
Para la pasta:
- 40 gr de harina de arroz.
- 50 gr de maicena.
- 2 gr de goma xantana.
- 1 gr de sal.
- 15 gr de almidón de tapioca.
- 75 gr de agua hirviendo.
Para la bechamel:
- 40 gr de mantequilla sin lactosa.
- 40 gr de harina sin gluten.
- 500 ml de leche de almendras.
- 2 pizcas de sal.
- 1 pizca de pimienta molida.
- 2 pizcas de nuez moscada.
Para el relleno:
- 200 gr de queso crema sin lactosa.
- 1 bote de salsa pesto.
- 1 lata de atún en aceite de oliva.
- Pimienta.
- Sal.
- Queso rallado sin lactosa.
Elaboración:
Para hacer la pasta:
- Se pone en un bol todos los ingredientes menos el almidón de tapioca y el agua y se mezcla bien.
- En otro bol grande se pone el almidón de tapioca y se agrega directamente desde el hervidor de agua el agua hirviendo mezclando bien hasta que se forme un gel.
- A este bol se le añade la mezcla de ingredientes secos y se amasa bien incluso a mano. Al estar caliente se puede pegar un poco a las manos pero esto se arregla con un poco de reposo y que temple cubierta en film para que no se cuartee.
- Se puede extender usando un rodillo y haciendo así unas láminas muy finas aunque también puedes usar la maquina de laminar la pasta. Lo normal es que sea elástica y no se agriete si el almidón de tapioca se ha gelatinizado bien, si es necesario se puede enharinar la superficie para que no se pegue pero solo un poco porque se secaría demasiado la masa.
- Ya se pueden cortar las hojas de lasaña del tamaño que se desee.
- Se cuecen en agua con sal unos 2 o 3 minutos.
Para la bechamel:
- Se puede hacer como se tenga costumbre, yo la hago en thermomix.
- Se pone en el vaso la mantequilla y se funde 3 min/100°C/vel 1.
- Entonces se añade la harina y se rehoga 3 min/100°C/vel 1.
- Se le agrega la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada y se programa 6 min/90°C/vel 4.
Para el relleno:
- En un bol se mezcla el queso crema con la salsa al pesto procurando que quede una mezcla homogénea.
- Se le añade el atún con su aceite y se mezcla también.
Para el montaje:
- Se pone un poco de bechamel en el fondo de la fuente de horno y se coloca una placa de pasta cocida.
- Se cubre con la mezcla de pesto y unas cucharadas de bechamel.
- Se repiten las capas de pasta, pesto y bechamel hasta que no quede mas pesto y se vierte sobre ello la bechamel restante.
- Se cubre con queso rallado y se hornea en air fryer a 200ºC unos 15 minutos o hasta que se vea la superficie dorada.
- Se sirve enseguida.
Nos vemos en el próximo: