Tarta de chocolate Dubai sin gluten, lactosa y azúcar
El conjunto de todos estos sabores es delicioso aun siendo sin gluten, sin lactosa y sin azúcar.
A simple vista parece muy complicada y se debe a haberla hecho desde cero, cosa que no tienen que tener en cuenta los que no tienen intolerancias, en resumen todo consiste en crema de pistachos, bizcocho de chocolate, kataifi y cobertura de chocolate.
Para empezar a pasta kataifi normal tiene gluten, es la masa de la pasta filo hecha hilos, no tenía más remedio que hacerla sin gluten.
La crema de pistachos tiene azúcar así que si la quería sin azúcar tenía que hacerla, en thermomix se hace enseguida.
El bizcocho de chocolate y la crema de relleno y cobertura... idem de lo mismo, sin lactosa, gluten ni azúcar.
...en resumen: una tarta para comer sano y sin remordimientos.
Tarta de chocolate Dubai sin gluten, lactosa y azúcar
Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 9 claras de huevo.
- 200 gr de harina sin gluten del tipo dolci.
- 15 gr de levadura química.
- 15 gr de stevia.
- 30 gr de cacao en polvo sin azúcar.
- 100 gr de aceite de oliva suave.
- El zumo de 1 naranja.
Para la masa kataifi sin gluten:
- 40 gr de almidón de maíz.
- 50 gr de harina de arroz glutinoso.
- 1 pizca de sal.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 80 gr de agua.
- 1 cucharadita de vainilla.
Para la crema de pistachos:
- 100 gr de chocolate blanco para postres sin azúcar.
- 100 gr de pistachos pelados (sin sal).
Para el relleno:
- 500 ml de nata vegetal para montar bien fría.
- 30 gr de cacao sin azúcar.
- 5 gr de stevia porque esta nata ya viene endulzada.
- 2 cucharaditas de gelatina en polvo.
Para la cobertura:
- 200 gr de Chocolate negro.
- 200 gr de nata sin lactosa.
- Pistachos troceados, trozos de chocolate negro...
Elaboración:
Para los hilos de kataifi:
- Se mezclan los ingredientes y se pasan a una manga pastelera con la punta pinchada sin boquilla o a un biberón.
- En una sartén plana engrasada y a fuego fuerte se añaden los hilos de masa y cuando empieza a despegarse se sacan a un plato, así hasta que terminemos la masa.
Para la crema de pistachos:
- Se pone en el vaso el chocolate blanco y se ralla 6 seg/vel 8. Se retira a un bol y se reserva.
- En el vaso sin lavar se ponen los pistachos y se tritura 12 seg/vel 10.
- Con la espátula, se bajan los pistachos hacia el fondo del vaso y se programa 20 seg/vel 7.
- Se vuelve a bajar la trituración hacia el fondo del vaso y se tritura 15 seg/vel 5.
- Se añade el chocolate reservado alrededor de las cuchillas y se programa 2 min/50°C/vel 3.
- Se mezcla con los hilos de kataifi al gusto para conseguir el relleno.
Para el bizcocho:
- Se enciende el horno a 190⁰C mientras preparamos la masa.
- Se hace el zumo de naranja y se reserva.
- En un bol se ponen los ingredientes secos del bizcocho y se mezclan bien.
- Se añade el zumo y el aceite y se mezcla bien hasta que esté homogéneo.
- Se montan las claras a punto de nieve con una pizca de sal.
- Se agregan las claras montadas a la masa anterior mezclándola con movimientos envolventes y despacio para que no baje.
- Se prepara el molde para el bizcocho, como este no es desmontable se cubre la base con papel de hornear y se engrasa todo para facilitar después el desmoldarlo.
- Se vierte la masa en el molde y pasa al horno precalentado.
- Se hornea el bizcocho entre 15 y 20 minutos o hasta que esté cuajado, se comprueba pinchando en el centro para ver si sale el palito seco.
Para el relleno:
- Se prepara el relleno montando la nata vegetal a punto de nieve con el cacao y los demás ingredientes hasta que esté formado el chantillí trufado.
Para montar:
- Se corta el bizcocho por la mitad para añadir el relleno.
- Se pone un cordón de crema de relleno alrededor para limitar el relleno de pistacho y se rellena el interior de la crema de pistachos.
- Se cubre con la otra mitad de bizcocho.
- Una vez montado se cubre con la crema de chocolate y se decora al gusto.
- Se conserva en el frigorífico aunque el relleno se quede más cuajado pero está así as rico.